- rehuir
- ► verbo transitivo/ intransitivo/ pronominal1 Evitar a una persona o una cosa por temor o sospecha:■ mi primo rehúye el peligro; se rehúye ante las dificultades .SE CONJUGA COMO huirSINÓNIMO eludir2 No querer admitir una cosa:■ es evidente que intenta rehuir el fracaso de su gestión culpando a los demás.SINÓNIMO evitar3 Evitar el trato o la compañía de una persona:■ me rehúye para no devolverme lo que me debe.SINÓNIMO esquivar4 CAZA Correr la presa por sus mismas huellas.
* * *
rehuir (del lat. «refugĕre»)1 tr. Procurar no hacer cierta ↘cosa o no encontrarse con ↘alguien o en cierta ↘situación: ‘Me he dado cuenta de que me rehúye [o de que rehúye encontrarse conmigo]. Rehuir un peligro. Rehuir la ocasión de algo’. ≃ *Eludir, esquivar, evitar. ⊚ *Evitar el trato con ↘alguien: ‘Le rehúyen los compañeros’. ⇒ Volver la cabeza, desconversar, ladear, dar de lado, mirar a otro lado, negar[se]. ➢ *Aislar.2 Repugnar o llevar mal una ↘cosa.3 intr. Caza. Huir o correr la res por sus mismas huellas.⃞ Conjug. como «huir».* * *
rehuir. (Del lat. refugĕre). tr. Retirar, apartar algo como con temor, sospecha o recelo de un riesgo. U. t. c. intr. y c. prnl. || 2. Repugnar o llevar mal algo. || 3. Rehusar, excusar el admitir algo. || 4. Evitar el trato o la compañía de alguien. || 5. intr. Dicho de una presa: Entre cazadores, volver a huir o correr por sus mismas huellas. ¶ MORF. conjug. c. construir y con la acentuación de reunir.* * *
► transitivo-intransitivo-pronominal Evitar o apartar [una cosa] por algún temor, sospecha o recelo.► transitivo Repugar o llevar mal [una cosa].► Rehusar o excusar [el admitir algo].► intransitivo Volver a correr la res por las mismas huellas.CONJUGACIÓN se conjuga como: [HUIR]
Enciclopedia Universal. 2012.